A veces las palabras son sólo palabras. Otras veces se juntan para expresar algo. Unas pocas, sin embargo, cargan esfuerzos abismales para lograr mucho más. Esfuerzos que en Pinzón Pinzón & Asociados buscamos defender.
Hace cerca de 35 años se fundó Alianza Fiduciaria, una empresa que hace parte de la Organización Delima, la cual tiene como como base generar la máxima confianza en sus usuarios. Alianza, junto con la Organización Delima, lleva años construyendo su marca y su reputación. Para eso ha buscado que la gente, al escuchar la palabra ‘alianza’, conecte sus neuronas directamente con ‘Alianza Fiduciaria’.
Este es un proceso, que -como todo proceso- toma años, paciencia y disciplina. Implica probar, incluso cambiando de logo varias veces. Implica invertir en mercadeo y publicidad. Implica, en últimas, generar la confianza que buscan con sus servicios.
Con el tiempo, Alianza Fiduciaria se ha convertido en un referente del mercado colombiano. Es una de esas empresas que crecen año tras año construyendo con solidez su reputación y su marca.
Alianza Fiduciaria, sin embargo, se ha visto enfrentada a un inconveniente: varias empresas pretenden utilizar la palabra ‘alianza’ en su nombre. Y eso es posible. En últimas, Alianza Fiduciaria no se apoderó de esa palabra. Sin embargo, cuando las empresas utilizan la palabra ‘alianza’ para apalancarse del reconocimiento y la reputación que ha construido por décadas Alianza Fiduciaria, ahí hay un problema.
Esto puede pasar de manera directa o indirecta. Es decir, puede que la otra empresa que quiera utilizar la palabra ‘alianza’ en su nombre no tenga la intención de aprovecharse de la reputación de Alianza Fiduciaria. Pero cuando cualquier consumidor asemeja ‘alianza’ con Alianza Fiduciaria, es lógico que esa otra empresa deba cambiar de nombre.
Tiene sentido: se debe premiar el esfuerzo por construir una marca alrededor de una palabra. Por supuesto que esa reputación debe probarse con estudios de mercado que demuestren que, en este caso, cualquier consumidor relacione la palabra ‘alianza’ con ‘Alianza Fiduciaria’.
En el 2014 una empresa solicitó el registro de la marca Cooperativa Alianza Juntos lo Logramos, la cual fue aceptada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Años más tarde, con Alianza Fiduciaria como cliente, nos llegó este caso a Pinzón Pinzón & Asociados. ¿Cómo era posible que una empresa se estuviera aprovechando de la reputación creada por Alianza Fiduciaria?
Con la experiencia de muchos años, y con el trabajo riguroso de nuestras abogadas María Camila Castañeda y Silva García, solicitamos la cancelación de la marca Cooperativa Alianza Juntos lo Logramos, alegando la notoriedad en el mercado de la marca Alianza Fiduciaria para 2014.
La SIC, en segunda instancia, declaró la notoriedad de la marca Alianza para identificarla específicamente con servicios fiduciarios y, con ello, canceló la marca Cooperativa Alianza Juntos lo Logramos.
Alianza Fiduciaria, lleva décadas construyendo su reputación y su marca. Ha abrazado la palabra ‘alianza’ como propia. Un proceso que ha cargado un esfuerzo abismal para lograr mucho más. Un proceso que en Pinzón Pinzón & Asociados nos sentimos orgullosos de defender. Y, en efecto, al menos para los consumidores colombianos, Alianza es Fiduciaria.
Aliados trabajando por su tranquilidad