Colombia, México y Cuba firman la Declaración de Acapulco, en beneficio de la regulación sanitaria para medicamentos y dispositivos médicos.
como solicitar el registro sanitario para un dispositivo medico
como solicitar el registro sanitario para un dispositivo medico
Abogados de patenes en Colombia | Abogados de patentes
Desde el pasado 14 de febrero, en teoría, los establecimientos que fabrican, elaboran, y envasan bebidas alcohólicas en Colombia deben solicitar ante el INVIMA el certificado de buenas prácticas de manufactura (BPM). Esta es una situación complicada porque los establecimientos que no cumplan con esto, sus productos no podrán ser vendidos. El tema, sin embargo,…
como solicitar el registro sanitario para un dispositivo medico
Nueva reglamentación para comercializar tapabocas Como regla general, cualquier producto de consumo humano requiere de un registro sanitario para que pueda ser comercializado, importado o fabricado legalmente en Colombia. Este registro es otorgado por el INVIMA. En abril, a raíz de la pandemia, el INVIMA decidió flexibilizar los requisitos para poder comercializar ciertos productos, los…
nueva reglamentacion para etiquetado nutricional de alimentos El Ministerio de Salud presentó el borrador de la resolución en la que se establece el nuevo reglamento técnico sobre los requisitos de etiquetado nutricional y frontal que deben cumplir los alimentos envasados para consumo humano en Colombia. El borrador está en la fase comentarios y observaciones. Nosotros,…
Como regla general, cualquier producto de consumo humano requiere de un registro sanitario para que pueda ser comercializado, importado o fabricado legalmente en Colombia. Este registro es otorgado por el INVIMA. Autorizaciones temporales Invima | Registro sanitario A raíz de la pandemia, en abril el INVIMA decidió flexibilizar los requisitos para poder comercializar ciertos productos,…
Recientemente el Invima modificó las tarifas para Mypimes, entidades asociativas y solidarias sin ánimo de lucro. Nuevas tarifas INVIMA
¿Es usted fabricante o importador de alimentos en Colombia? Si la respuesta es afirmativa debe obtener entonces el Registro Sanitario ante el Invima para sus productos. Seguramente lo ha escuchado en alguna oportunidad y puede que no conozca cuáles son los pasos necesarios para obtener este permiso obligatorio. ¡Relájese! Llegó al lugar indicado, en Pinzón Pinzón & Asociados, preparamos una publicación especial aclarando todo lo pertinente a este proceso. ¡Acompáñenos!
Para vender productos en Colombia, generalmente, se necesita la autorización del INVIMA. Esto, en el mundo de los registros, se llama el registro sanitario. Sin embargo, estamos en plena pandemia. Las autoridades han flexibilizado algunas normas para poder darle soluciones a las necesidades esenciales. Entre ellas, la comercialización de algunos productos. Por esta razón, los…