Desde el pasado 14 de febrero, en teoría, los establecimientos que fabrican, elaboran, y envasan bebidas alcohólicas en Colombia deben solicitar ante el INVIMA el certificado de buenas prácticas de manufactura (BPM).
Esta es una situación complicada porque los establecimientos que no cumplan con esto, sus productos no podrán ser vendidos. El tema, sin embargo, no es tan simple. Las microempresas, por ejemplo, tienen hasta el 2025 para cumplir con las BPMs. Parece que hay una desigualdad -o al menos una zona gris- que todavía no se ha resuelto.
Es altamente probable que el gobierno resuelva este vacío pronto. En este momento hay un proyecto que propone la extensión del plazo para tener las BPMs al día. En cualquier caso, nuestra recomendación es que escoja soluciones oportunas para evitar sanciones. Ante la falta de claridad, nos inclinamos por la practicidad.
Las BPMs implican, esencialmente, mantener al día las condiciones sanitarias de fabricación, los registros sanitarios y lo que se deriva de estos. Sin importar el tipo de empresa -grande o pequeña; nacional o extranjera-, este es un tema relevante para mantener sin problemas la operación de su negocio.
En PPA lo apoyamos para diagnosticar su situación y que sus productos puedan ser vendidos sin ningún inconveniente. Sin ningún temor. certificado de buenas prácticas de manufactura
(+57) 350 394 8463
(+571) 621 9721
PPA, soluciones prácticas y oportunas
certificado de buenas prácticas de manufactura