como constituir una sociedad.
Las compañías son vehículos para desarrollar negocios. En Colombia, por fortuna, no es complicado ni demorado constituir una sociedad. Sin embargo, tiene unos pasos que se deben tener en cuenta para lograr la constitución sin inconvenientes.
En Pinzón Pinzón & Asociados le queremos compartir nuestra experiencia constituyendo sociedades para que así usted y sus socios logren formalizar su empresa sin mayores dolores de cabeza.
Los pasos que nos parecen más relevantes son estos:
- Escoger el tipo de sociedad que se va a utilizar. En el 99% de los casos recomendamos que sea una S.A.S.
- Definir el nombre de la empresa y revisar si ya existe (lo puede revisar acá).
- Tener claridad sobre las actividades que se van a desarrollar en la empresa. Es importante que piense con las que va a empezar y en las que eventualmente podría desarrollar.
- Aclarar quiénes van a ser accionistas de la empresa y en qué porcentajes. Recuerde que en Colombia es posible tener empresas con accionista único.
- Definir cuál va a ser el capital suscrito y el autorizado. El primero es el capital efectivo de la compañía. El segundo es el máximo al que se piensa llegar. Ambos pueden ser modificados, pero el capital autorizado necesita de una reforma estatutaria para cambiarlo.
- Determinar quién va a ser el representante legal de la compañía. Pueden ser varias personas, incluso los accionistas.
- Con esta información básica es posible elaborar los estatutos sociales de la compañía. Es posible que entre los accionistas establezcan cláusulas especiales o restricciones específicas. Para esto le recomendamos tener la asesoría de un experto.
- Diligenciar el formulario RUES con la información básica de la compañía (puede encontrarlo acá).
- Normalmente quien va a ser el representante legal es quien realiza los trámites de la constitución de la sociedad. En este caso, los otros accionistas le deben dar poder al representante legal para que realice la constitución. Esto puede cambiar según el caso.
-
Quien vaya a constituir la sociedad deberá tener listo para presentar ante la Cámara de Comercio:
-
- Formulario RUES.
- Estatutos sociales .
- Poder.
- En la Cámara de Comercio le podrán hacer el pre-RUT y el reconocimiento del contenido de los estatutos sociales.
- Entregados todos los documentos, la constitución se demora entre 1-5 días hábiles. Una vez esté constituida, el representante legal debe recoger el RUT en la Cámara de Comercio.
- Con el RUT y la firma digital registrada en la DIAN, el representante legal puede abrir la cuenta bancaria de la empresa para así comenzar a facturar.
Si tiene dudas sobre el tema, en Pinzón Pinzón & Asociados tenemos abogados expertos que están dispuestos a ser su aliado para realizar estos trámites de modo que usted se dedique a lo importante: su negocio.
(+571) 621 9721
Soluciones Prácticas y Oportunas.