
La publicidad es la forma más común para atraer al consumidor, siendo la herramienta más significativa de una compañía para posicionarse en el mercado y dar a conocer sus productos o servicios.
Para lograr esto, se usan estrategias de marketing donde se muestran los productos con imágenes e información atractiva para atraer la atención de los consumidores, sin embargo estas estrategias deben ser diseñadas bajo los requerimientos que exige la ley, evitando transmitir mensajes que puedan dar lugar a publicidad engañosa.
Se entiende que la publicidad engañosa es aquella cuya información o imagen no corresponde con la realidad o, cuando se omite información necesaria para informar al consumidor o, cuando los elementos entregados no tienen las mismas características a las presentadas en la propaganda comercial.
La Superintendencia de Industria y Comercio, con el objetivo de regular la información y la publicidad que se suministra al consumidor, establece algunos requisitos que se deben tener en cuenta como:
- La información debe ser veraz, clara, suficiente, oportuna, verificable.
- El idioma de la información siempre debe estar en español.
- Los productos deben llevar instrucciones de uso.
- Se deben poner las fechas de vencimiento si es el caso.
- Se debe poner la información de la cantidad.
- Se debe poner el peso si es el caso.
- Se debe informar la garantía y el precio final con impuestos y demás gastos que incurre.
Entre más completa y concisa sea la información que se brinda al consumidor, más argumentos de defensa se tendrán ante una eventual demanda por información o publicidad engañosa.
En PPA lo asesoramos en el cumplimiento de los requisitos que exige la ley sobre la información que debe llevar sus productos ,tanto en el mercado, como en su publicidad y así evitar incurrir en sanciones económicas por publicidad engañosa.
(+57) 350 394 8463
(+571) 621 9721
Soluciones legales prácticas y oportunas
Evítese sanciones a la hora de hacer publicidad de sus productos o servicios