Con el objetivo de regular la protección de los derechos del consumidor, la Ley 1480 de 2011 fijó las medidas que los empresarios deben adoptar para garantizar a los consumidores su derecho a presentar ante cada productor y/o proveedor, reclamaciones directas frente a la posible transgresión de sus derechos, ya sea mediante una petición, una queja o un reclamo.
Por medio de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio, se reglamentó la forma en la que se deben recibir y responder ese tipo de PQR’s, incluyendo los plazos en que deben responderse, los procedimientos que se deben seguir, los avisos que se deben publicar y las particularidades que deben tenerse en cuenta dependiendo del sector económico al cual pertenezca cada empresa.
Actualmente, la Superintendencia de Industria y Comercio se encuentra adelantando visitas constantes a las empresas, mediante las cuales se verifica el cumplimento de esta normativa, cuyo incumplimiento puede llevar a sanciones pecuniarias de hasta dos mil (2.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Con el Estatuto del Consumidor y las múltiples campañas que ha realizado la Superintendencia para instruir al consumidor sobre su derecho a exigir un buen servicio, se hace necesario contar con un sistema adecuado para cumplir con los parámetros definidos por la norma, y ofrecer un mejor servicio que garantice la satisfacción de sus clientes.
Si usted desea normalizar su procedimiento de PQRs, la Unidad de Competencia y Consumo de Pinzón Pinzón & Asociados, estará a su disposición para brindarle una asesoría integral en esta materia.